Frases budistas
Aquí os traigo una veintena de frases budistas. El
budismo es una doctrina filosófica muy conocida en todo el mundo. Siempre puede
ayudar leer una frase budista, pues son útiles.
Bendice
a tu amigo… él te permite crecer.
Buena frase sobre Buda, y es que uno debe estar
agradecido a sus amigos, pues los buenos amigos siempre están ahí para
ayudarte. Es de gran utilidad tener buenos amigos, los buenos amigos siempre
los llevas en el corazón.
Como
flores hermosas, con color, pero sin aroma, son las dulces palabras para el que
no obra de acuerdo con ellas.
Esta frase describe la falsedad, y es que en el
mundo hay personas que dicen una cosa y es mentira. Como dice la locución
latina Facta non verba y es que uno
lo que quiere son hechos y no palabras, las palabras se las lleva el viento.
Conquistarse
a uno mismo es una tarea más grande que conquistar a otros.
Meditada reflexión. Uno puede conquistar a los
demás, pero el verdadero mérito es conquistarse a sí mismo. Buda estuvo muy
agudo aquí, pues quien logra conquistarse a sí mismo, hace un gran logro y ahí
es donde yace la verdadera dificultad.
Dales
a quienes amas alas para volar, raíces para regresar y razones para quedarse.
Buena frase. Uno debe dejar a quien ama en libertad,
porque nadie es propiedad de nadie, también dejar una amistad profunda para que
la persona desee regresar y razones para quedarse, pues cuando uno quiere estar
con alguien es porque tiene razones para quedarse.
El
amor a la verdad no es sino un impulso del alma que despierta y que comienza a
intuir el sentido profundo y bello de la vida.
Aquí estoy medio de acuerdo, hay que buscar la
verdad pero no siempre decir toda la verdad, pues alguien que hable lo que no
debe se puede meter en líos.
A
un loco se le conoce por sus actos, a un sabio también.
A todo el mundo se le conoce por sus actos, al sabio
porque ha tomado buenas decisiones, al loco porque hace cosas irracionales. Al
final uno hace lo que su corazón y mente le dictan.
Al
final, sólo tres cosas importarán en tu vida: cuánto amaste, cuán gentilmente
fuiste, y qué tan agraciadamente dejaste ir las cosas que no eran para ti.
Estoy medio de acuerdo pues hay que ser bueno pero
no ser tonto. Importa tanto todos los actos que hiciste, por supuesto que los
buenos actos serán los que recordarás, pero también los actos meritorios.
Así
como una vela no brilla sin fuego, el hombre no puede existir sin una vida
espiritual.
Cierto, como leí una vez: “El hombre cree en Dios
porque necesita creer en algo”. Y es que la vida espiritual es algo muy
importante, porque la espiritualidad forma parte del alma humana.
Aunque
muchos conocen el camino pocos lo siguen.
Cierto, pese a que muchos sepan el buen camino,
pocos lo siguen. Verás en esta vida muchas personas haciendo lo incorrecto, por
eso estate agradecido a las que hicieron lo correcto.
Como
una sólida roca no se mueve con el viento, así el sabio permanece imperturbado
ante la calumnia y el halago.
No estoy de acuerdo con esta frase. El sabio no deja
de ser una persona y se ve afectado tanto por la calumnia como por el halago.
Todos somos de carne y hueso y a todos nos afecta la manera en la que juzguen
nuestro trabajo.
Aferrarse
a la rabia es como agarrarse a un carbón caliente con la intención de tirárselo
a alguien; tú eres el que te quemas.
Buena analogía. Y es que no hay que ser iracundo,
pues la ira solo te daña a ti. Como reza un proverbio chino la mejor venganza
es no parecerse a una mala persona. Nunca hay que vengarse, pues eso solo te
llevaría a la desgracia, al final el Karma siempre da a uno lo que ha dado a
otros.
Alégrate
porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora.
Pues sí ni hay que mirar el pasado con nostalgia ni
anticipar el futuro con ansiedad. Hay que disfrutar el momento presente, porque
como dice la palabra, es un presente.
Aquellos
que están libres de pensamientos resentidos seguro que encuentran la paz.
Uno no ha de vivir con el resentimiento, pero
tampoco debe olvidar. Cuando uno se libra del resentimiento, también se libra
del sufrimiento, aunque muchas veces fastidiarte puede ayudar a que uno se
espabile.
Con
firmeza, entrénate para alcanzar la paz.
No le encuentro mucho sentido a la frase. Uno
siempre debe de hacer el bien y así uno alcanza la paz, pero entrenarse para
eso como que no tiene mucho sentido…
El
dolor es inevitable, pero el sufrimiento es opcional.
Esta frase para nada es verdadera. El dolor claro
que es inevitable, pero el sufrimiento también la mayoría de veces es
inevitable, simplemente debes fastidiarte y punto. Aunque lleva su parte de verdad,
pues en muchas ocasiones uno puede elegir sufrir o no y ahí es cuando la frase
se cumple.
Al
necio sólo le interesa una cosa: su ego. A menos que tengas algo que puedas
llevarte más allá de la muerte, no tienes nada en absoluto; tus manos están vacías.
Interesante frase. Y cierta pues a los necios solo
se preocupan de satisfacer su ego. Lo que yo veo que uno se puede llevar a la
tumba es la satisfacción interna. Los bienes materiales serán heredados, pero
los sentimientos como la gloria, el honor, el amor y la satisfacción acompañan
a uno hasta su lecho de muerte.
Cual
torrente que arrasa un poblado, así la muerte se lleva consigo lo que
atesoramos. Cuando ésta llega con todo su poder, hijos, parientes y amigos no
pueden detenerla.
Frase reveladora. Y es que la muerte se lleva todo
lo que tenemos. Nadie puede detener a la muerte, porque es un proceso natural
de la vida, nunca hay que temer a la muerte, pues sin muerte no hay vida.
Estar
inactivo es el camino corto hacia la muerte, ser diligente es una forma de
vida; la gente tonta está inactiva, los sabios son diligentes.
Cierto, uno no debe estar con los brazos cruzados
pues eso es malgastar la vida. Quien hace cosas aprovecha la vida, las personas
holgazanas desaprovechan su vida, las inteligentes la aprovechan tanto como
pueden.
Hermosas
flores florecen, pero eventualmente mueren.
La muerte es un paso más de la vida, por muy hermosa
que sea una persona, siempre envejecerá y morirá y esto es inevitable. Todo en
este mundo: nace, come, crece, se reproduce y muere, es el ciclo eterno de la
vida.
La
muerte no se teme, si la vida se ha vivido sabiamente.
Muy buena frase y muy
sabia. Uno no debe de temerle a la muerte si ha vivido la vida sabiamente. Esta
frase me gustó mucho, pues quien ha aprovechado su vida mucho, la dejará con
una sonrisa de satisfacción.