Proverbios chinos 2
Esta es la segunda parte de los proverbios chinos,
¡Espero que os gusten!
- Acudir a las palabras y no a
los puños, como es propio del caballero.
La
violencia nunca es la solución, si tú quieres resolver un conflicto en tu vida,
no has de hacer uso de la violencia, sino que has de hacer uso de la retórica.
La violencia solo engendra más violencia, por lo que más que una solución, es
crearse otro problema aún mayor, por lo que el caballero hace uso de su
locuacidad y no de su fuerza.
- Quien se acerca al bermellón
enrojece, quien se acerca a la tinta ennegrece.
Este
es el clásico español: “Dime con quién andas y te diré quién eres”.
Y es cierto, si una persona busca las malas compañías, estas influirán en ella
y al final acabará siendo de poco de fiar como ellos. En cambio quien se arrima
a las buenas compañías, acabará por parecerse a ellos, porque quien se junta
con gente buena, también acabará siendo una persona de fiar y noble.
- El azul es extraído del
índigo y es más azul que él.
El color azul es extraído
del índigo y es de un azul más fuerte que él. Este proverbio viene a referirse,
que un maestro que sepa mucho, pero que tiene buenos alumnos, y entre ellos hay
un alumno, que con el tiempo, acabará superando al maestro, como bien reza un
proverbio chino: “Si el alumno no supera al maestro, ni es bueno el alumno; ni
es bueno el maestro”, el buen alumno un día u otro acabará superando al
maestro.
- Si no quieres que lo sepan
los demás, no lo hagas.
Si
no quieres que alguien se entere de algo que te pueda perjudicar, no lo hagas,
ni hagas una tontería ni hagas una maldad, porque ambas se terminan pagando.
Como bien reza el refrán español: “No la hagas y no la temas”. Lo más sencillo
para no cometer un error que no quieres que lo sepan los demás, es aprendiendo
sabiduría, y esa sabiduría te permitirá
que no caigas en un error simple, pero doloroso.
- Internarse en una montaña
infestada de tigres, a sabiendas de que los hay.
Hay
personas que aunque sepan que una situación entraña peligro, se enfrentarán a
ella, porque han reunido el suficiente valor como para enfrentarse a aquello
que tiene peligro, cada cual tendrá sus miedos y en otras ocasiones cosas que
no les den miedo, pero en general hay que ser valiente para enfrentarse al
peligro, porque si no te enfrentas a tus miedos, ellos se acabarán apoderándote
de ti.
- Conoce a tu adversario y conócete a ti mismo, y
vencerás en cien batallas.
¡Gran
proverbio chino! Este entraña mucha sabiduría, es muy importante conocerte a ti
mismo y cuáles son tus puntos fuertes y cuales tus puntos débiles, si te
conoces a ti mismo, ya tienes mucha ventaja, pero si encima conoces los puntos
fuertes y débiles del adversario, entonces aún la disputa se pone más a tu
favor y entonces podrás vencer en muchísimas batallas, de ahí la importancia
que tiene la frase: “La información es poder”.
- Se conoce la cara de una persona, pero no su corazón.
Con
este proverbio estoy medio de acuerdo. Como dice el dicho: “La cara es el
espejo del alma”, por lo que si ves la cara de una persona, muchas veces puedes
conocerla más. Aunque a veces las apariencias engañan, y aunque la cara de te
diga una cosa, puede que la persona sea lo opuesta a esa cosa, lo mejor si
quieres saber cómo es alguien, es estando una temporada con él, porque así
sabrás como es el en verdad, pero muchas veces la cara ya te dirá como es
alguien o te dirá al menos una aproximación.
- Lo raro es caro.
Si
algo no abunda en el mercado, su precio se dispara, con lo cual si eres
poseedor de algo que no tenga nadie más, tendrás en tus manos un espécimen de
algo muy poco común. Cuando la oferta de un producto no abunda la demanda de
ese producto se dispara y hace que el precio de ese producto se dispare por las
nubes. Contra menos haya de algo, más valdrá.
- Oro y jade por fuera y algodón podrido por
dentro.
Hay
personas que dan la sensación de que valen mucho, y después no valen tanto como
parecían. O personas que parecen muy buenas y en el fondo son malignas, hay
lobos con piel de cordero. Lo que este proverbio quiere decir es que porque una
persona demuestre unas cualidades exteriores que la hagan lucir mucho, no
quiere decir que sus cualidades interiores merezcan la pena, que esa persona al
final sea un engaño.
- Siembra melones y recogerás
melones; siembra habas y recogerás habas.
Como
bien dijo Buda: “Cada uno recoge lo que siembra”. Si siempre haces el bien y te
portas bien con todo el mundo, pues entonces recogerás una buena cosecha, en
cambio si vas por ahí haciendo daño a los demás y haciendo maldades, entonces
lo que recogerás serán muchos palos y buscarte tu propia desgracia. Por eso hay
que sembrar bien, para recoger aún mejor.
- El agua corriente no se corrompe y a los
goznes de la puerta no los carcomen los gusanos.
Esta
frase viene a significar, que el cambio es bueno, y quien siempre está cambiando y está mejorando, el que
siempre se renueva, nunca pasará a un segundo plano, porque hay que renovarse o
morir. Al que siempre se está renovando, nunca le pillará nada de improvisto,
porque esos cambios que realice, siempre le harán ir a mejor y no estancarse.
También significa que el movimiento constante impide el ataque de los microbios
y otros organismos.
- Sin viento no hay
oleaje.
Este
proverbio viene a significar, que para que se den las circunstancias de algo
bueno o algo malo, primero ha de haber algo que las provoque. Si no se produce
un cambio a peor, significará que no hay nada malo detrás, lo mismo si no se
produce un cambio a mejor, pero esta vez en bueno. Cuando alguien avisa de
algo, es porque se cuece algo, como diríamos aquí en España: “Cuando el río
suena agua lleva”.
- Soplar la pelusa de un
abrigo de pieles, para descubrir el menor defecto.
Esta
frase viene a referirse a las personas que les gustan criticar, y que intentan
buscar un defecto a algo, aunque no lo tenga, solo para hacer daño. Hay muchas
personas que en vez de elogiar un gran trabajo, buscarán tres pies al gato e
intentarán decir algo nocivo en contra de alguien con tal de desprestigiar su
trabajo e intentar echarlo por los suelos. Por eso a esta gente mejor
ignorarla.
- Las llamas se elevan
más cuando cada uno les echa leña.
Buen
proverbio. Si hay algún asunto turbio para alguien, y hay gente que habla para
malmeter, ese alguien aún sufrirá más, porque esos maleantes que hablan para
dañar, estarán echando leña al fuego, lo que contribuirá a hacer un fuego
mayor, es decir a hacer una desgracia mayor, en cambio si alguien acertó en
algo, y todos le alaban, estarán ayudando en una buena causa, y estarán echando
leña al fuego para hacer que el trabajo de esa persona brille más, siempre hay
contribuir para ayudar al prójimo, no para hundirlo más.
- Escapar del lago del dragón y caer en la
guarida del tigre.
Esta
frase vendría a decir: “Ir de guatemala a guatapeor”. Y es cierto, hay veces
que escapas de una mala situación, para llegar a una mucho peor. Es una
situación de auténtica desgracia que salgas de una mala situación para caer en
una peor. Desgraciadamente, hay veces que es peor el remedio que la solución,
en estos casos es mejor intentar buscar una solución que de verdad ataje la
raíz del problema y lo arregle.
- Si uno pierde los labios,
tendrá los dientes fríos.
Hay
veces que si pierdes a tu mano derecha, perderás a un gran aliado, por lo que
es mejor que todos protejan a todos, para que cada uno resguarde al otro de un
inminente peligro. Esto es de lógica, un país sería como una cadena, si unos
fallan, todos los demás fallan, por lo que es importante que todos los
elementos de la cadena funcionen bien, para que la maquinaria funcione
correctamente, sin la ayuda de unos, los otros tampoco prosperarían.
- Una hábil ama de casa sin
arroz no puede preparar una comida.
Buena
reflexión. Si uno tiene un don o un talento para algo, pero no dispone de las
herramientas necesarias para explotar su don o talento correctamente, jamás
desarrollará su don por carecer de las herramientas esenciales e
imprescindibles con las que trabajar. Por lo que ni el mejor del mundo en algo
sin los instrumentos necesarios no puede demostrar su número ante todos.
- Colgar una cabeza de
cordero y vender carne de perro
Este
sería el clásico refrán español: “Dar gato por liebre”, es decir pregonar de
que tienes algo muy bueno que vender o que enseñar, y luego resulta ser una
estafa y que eso tan bueno no valía ni la mitad de lo que se dijo. Por eso hay
que ir con mucho cuidado para no dejarse embaucar y que a uno no lo engañen y
no compre o adquiera cobre pensándose que es oro.
- El tiempo es como una
flecha que vuela.
Es
verdad, el tiempo pasa volando, cuando te quieres dar cuenta ya ha pasado un
año, pasan los días, las semanas y los meses a un ritmo muy rápido, de ahí la
importancia de aprovechar el tiempo, e invertirlo en cosas útiles, porque el
tiempo es como un fluido que se nos escapa de las manos con gran facilidad. El
tiempo es oro y hay que aprovecharlo tan bien como uno pueda, porque el tiempo
que ya pasó, jamás volverá.
- Siempre
que haya en este mundo amigos íntimos, estarán tan cerca como simples vecinos
aunque se encuentren en los confines más remotos.
Si quieres a un amigo con todo tu corazón, aunque se
encuentre lejos, siempre lo llevarás en el recuerdo, y ahora gracias a todos
los medios por los que nos podemos comunicar, la lejanía se hace más cercana. Y
si aprecias de verdad a alguien, lo tendrás muy cerca a pesar de lo lejos que
estéis el uno del otro, a un buen amigo siempre se lleva en la memoria y en el
corazón y nada ni nadie puede borrar ese bello recuerdo.
- Caballo que es bueno,
no ha de menester mucho sonar de su timbre.
Cuando
a alguien se le da bien algo, no necesita una gran publicidad, pues su talento
es bien conocido por todos, por eso será bastante conocido sin necesitar
demasiada publicidad, pues él con su talento creará la mejor publicidad que
pueda tener. Si algo lo haces de maravilla, de rumor en rumor, pronto te harás
muy famoso, porque como dice el refrán español: “Vino que es bueno, no ha de
menester pregonero”.
- El bien no se sabe fuera del
hogar, mientras que el mal se transmite a la lejanía.
Los
rumores siempre corren, y si alguien es muy bueno o se esfuerza mucho dentro
del hogar, es poco probable que se sepa mucho que esa persona tiene ese mérito,
en cambio si alguien hace el mal, la velocidad con la que se transmitirá la
maldad de esa persona, será casi instantánea, porque las malas noticias se
difunden rápido como la pólvora, el bien es más difícil de ser conocido,
mientras que la fama del mal se propaga a una velocidad de relámpago.
- Convertir las lanzas y
escudos en jades y telas.
Esto
me recuerda cuando dos personas que eran amigas están peleadas por alguna
tontería, y después de pelearse, por algún motivo vuelven a unirse y después de
todas las batallas que libraron, se vuelven a querer con locura y en vez de la
guerra vuelve a haber paz. Siempre es útil hacer que dos personas o países que
están enfrentados, hagan las paces, y se vuelvan a hablar y a comerciar, para
tranquilidad de los ciudadanos de los dos países. Este refrán viene a
significar transformar la guerra en paz.
- La flor no se conserva
roja cien días.
Este
refrán, viene a significar que lo que es bello por fuera, esa belleza es
efímera y algún día terminará, nadie puede pretender ser joven y guapo
eternamente, al final la belleza exterior se acaba marchitando y solo queda la
belleza interior. Al igual que la hermosura de una rosa no aguanta para
siempre, la belleza de una persona tampoco dura para siempre y tarde o temprano
todos nos volvemos mayores y nuestra belleza exterior se desvanece.
- Dibujar pasteles para
matar el hambre.
Yo creo firmemente que en esta vida uno ha de
tener ilusiones, porque si uno no tuviese ilusiones, no avanzaría en el camino
de la vida. Es preferible tener ilusiones y que después no se cumplan las
expectativas, que no jamás haber tenido ilusiones, porque si algo mueve al ser
humano y le da una fuerza inconmensurable, es el poder que da tener ilusiones,
por eso creo que nunca hay que perder la ilusión de emprender proyectos nuevos
y el tiempo dirá si salieron como deseabas o se quedaron en aguas de borrajas.
-
De un tigre sólo se dibuja la piel, y no los huesos; de una persona sólo se le
conoce la cara, y no el corazón.
Parecido al anterior proverbio chino: “Se conoce la cara de una
persona, pero no su corazón”. De una persona que no conozcas,
solo verás su semblante, pero no su corazón. Es cierto hasta que no hables con
alguien, no sabrás si es bueno o malo, simplemente será un desconocido, pero
cuando hables con él, enseguida empezarás a conocer si es trigo limpio o si es
alguien de intenciones funestas.
- Dibujar una serpiente
añadiéndole patas.
Aquí en España diríamos: “Menos es más”. La frase se refiere a cuando
decides añadir algo innecesario a algo que ya habías hecho bien, haciendo que
pierda su efecto original. Si algo ya funciona no hay que tocarlo, si ya el efecto es bueno, si lo
tocas, puedes echar a perderlo por tocar algo que ya funcionaba.
- Una receta que cambia el
agua pero no la medicina.
Esta
frase es similar a la española: “Los mismos perros con diferentes collares”.
Se refiere a por ejemplo, hay un empleado que no hace bien su trabajo y como el
jefe está descontento con él, los sustituye por otro, pero resulta que ese otro
también hace mal su trabajo, con lo cual es la misma medicina, pero solo le has
cambiado el agua, con lo cual es lo mismo pero
con diferente nombre. Sería para darnos a entender como una falsa
solución, una solución con nombre diferente, pero que no cura, como la anterior.
- Las dichas no vienen a pares; una desgracia no
llega sola.
Cierto, en la vida, las buenas noticias no
abundan, y si te llega alguna, ya te puedes dar por afortunado. Nunca recibirás
demasiadas noticias buenas a la vez, como mucho algunas. En cambio alguna
desgracia puede venir acompañada de otra desgracia, algo malo con el efecto
rebote suele traer algo malo, las malas noticias nunca viene solas, porque es
fácil recibir malas noticias.
- Con el viento fuerte se
conoce la resistencia de la hierba.
Cierto,
son las adversidades las que te ponen a prueba. Cuando no te enfrentas a
ninguna adversidad, no sabrás de lo que realmente eres capaz, pero cuando llega
una mala temporada, entonces es cuando la vida te pone a prueba y te dice si
aprobaste o no su examen. Es en las situaciones duras cuando tú puedes dar lo
mejor de ti mismo.
- Los escándalos de familia
no deben trascender para afuera.
Totalmente
de acuerdo con este proverbio. En todas las casas cuecen habas, e ir pregonando
los jaleos de la familia de puertas afuera, lo encuentro la mar de estúpido,
porque la ropa sucia se lava en casa. En todas las familias hay trajines y lo
que pasa en casa se queda en casa, y eso ya forma parte de la intimidad de la
familia.
- Recoger las semillas de sésamo pasando por alto
las sandías.
Primero
en la vida, hay que tratar de enmendar los asuntos de mayor importancia,
primero los más importantes e ir bajando gradualmente hasta llegar a los de
menor importancia, no tiene sentido ocuparse de cosas vanas cuando las de gran
calado están aún por arreglar, hay que hacer primero la faena más grande y por
último la más pequeña. Tiene mucho sentido, hay que empezar por lo difícil y
acabar por lo fácil.
- Quien ha atado el cascabel al cuello del tigre,
debe quitárselo por sí mismo.
Si
alguien ha metido la pata, o ha causado algún problema, debe ser él mismo quien
solucione ese problema, no puedes esperar que siempre sea otro quien te saque
las castañas del fuego, eso se llama responsabilidad. Si tú armaste un gran
follón, debes apechugar con las consecuencias y ser lo bastante maduro para
afrontar el problema y solucionarlo con éxito sin esperar que los demás lo
solucionen por ti.
- La enfermedad entra
por la boca y la desgracia sale de la boca.
Este
refrán es el típico español: “Por la boca muere el pez”. Por eso hay que pensar
antes de actuar y de hablar, para que no metas la pata y has de hacerte
responsable de tus palabras, y consecuente con sus efectos. Como dicen: “Eres
esclavo de tus palabras, pero dueño de tu silencio”. Con lo que siempre hay que andarse con ojo con lo que uno dice, con
tal de no fastidiarlo todo.
- En la desgracia habita la
felicidad y en la felicidad se oculta la desgracia.
Este
sería el típico dicho español: “No hay mal que por bien no venga”. ¡Me encantó
este proverbio chino! Y es cierto tú cuando eres feliz, puedes al final hallar
alguna desgracia y en cambio cuando eres desgraciado por algo, que de esa
desgracia misma nazca una oportunidad que te haga más feliz. Como siempre
crisis es igual a oportunidad.
-
Si escuchas a ambas partes, se hará en ti la luz; si escuchas a una sola, permanecerás
en las tinieblas.
Por supuesto, al final todos llevamos algo de razón,
y cada uno tendrá su propia versión de la verdad. Si escuchas a ambas partes,
podrás entender mejor y con más claridad lo que realmente ocurrió, en cambio sí
solo escuchas a una parte, esa parte te dirá
lo que más le convenga, y no sabrás toda la verdad. Por eso la
importancia de escuchar siempre a ambas partes, para poder entender a la
perfección que es lo que ocurrió.
- El soldado que ha huido
cincuenta pasos se ríe del que lo ha hecho cien pasos.
Este
es el típico refrán español: “Apártate que me manchas, le dijo la sartén al
cazo”. Viene a explicar, cuando alguien se queja de un mal de otro, cuando el
suyo es mucho peor. Cuando alguien quiere dar consejos a otro, cuando él hizo
la misma fechoría. No tiene mucho sentido, porque no puedes criticar a alguien cuando
tú también hiciste lo mismo.
- Llegado el carro al pie de
la montaña, se encontrará infaliblemente el camino.
No
hay que preocuparse por no haber arreglado aún un asunto, porque cuando llegue
la hora de arreglar ese asunto, ya llegará y todo se arreglará en su debido
momento. Cuando te encuentras inmerso en algún problema, no te has de
preocupar, sino tratar de encontrarle una solución, cuanto antes mejor y la que
sea más eficaz.
Es
cierto, uno puede ocultar como es durante un tiempo, pero no podrá ocultarse
eternamente como es en realidad. Cuando pasa un largo periodo de tiempo, al
final acabarás conociendo el verdadero carácter de esa persona, si es alguien
de fiar o no. Solo el tiempo te dirá si esa persona al final es noble o te sale
rana.
-
En aguas de extrema limpidez no puede haber peces, y hombre extremadamente
exigente no puede tener compañeros.
No
estoy para nada de acuerdo con este proverbio. Una persona ha de ser con los
demás como le gustaría que fueran con ella. No puedes ser un excelente amigo y
a cambio que tú amigo te dé constantemente desaires, porque ese es un
comportamiento inmoral. Para tener un amigo que no se comporta como un buen
amigo, mejor buscar nuevos amigos.
- Tratar a los demás tal
como lo tratan.
Depende,
si alguien te trata bien, has de corresponderle, si te trata mal o te ignora,
lo mejor es ignorarle tú también a él. Este sería mi consejo de cómo tratar
según te traten a ti, porque si te tratan mal y tú le pagas con la misma
moneda, entonces te estarás convirtiendo en otro ser inmoral, como reza otro
proverbio chino: “La mejor venganza contra una mala persona es no parecerse a
ella”.
- Preferir ser jade en añicos antes que una teja
entera.
Nunca
hay que perder el honor, hay que preferir vivir con honor pese a que tengas que
pagar un precio, que no traicionar a los tuyos por una recompensa, nunca hay
que ser traidor a los tuyos, eso es un comportamiento vergonzante. Hay que
preferir tener un poco de lo bueno, que no algo que sea peor pero que haya más
cantidad.
- Si el jade no es pulido, resulta inútil.
Aunque
una persona sea un diamante en bruto, si no recibe la educación necesaria,
jamás llegará a triunfar, por lo que es tan importante y fundamental la
escolarización de los pequeños y tener una educación pública, gratuita y de
calidad, porque así se garantizan la igualdad de oportunidades, no es justo que
alguien que valga mucho, no lo pueda demostrar solo porque no ha recibido la
educación pertinente, eso es algo injusto.
- Uso tu propia lanza contra
tu propio escudo.
La
gracia está, en cuando alguien expone un argumento, y cuando alguien le rectifica
con el mismo argumento, diga entonces que el mismo argumento ya no tiene
validez. Por eso lo mejor para callar la boca de alguien es refutar con su
mismo argumento sus razonamientos, hacer que su falacia se vuelva en contra de
él.
- Cuando las puertas de la ciudad se incendian los
peces en el foso sufren.
Bello
proverbio chino. Como siempre pagan justos por pecadores. Cuando dos países
entran en guerra, no son los dirigentes los que salen escaldados, sino los
civiles los que son invadidos, por eso que cuando los fuertes se pelean, los
débiles se llevan la peor parte y son los que pagan los platos rotos y los que
más sufren. Cuando los gigantes batallan, los pequeños sufren debido a su
menudencia.