Proverbios chinos 3
Aquí os dejo la tercera entrega de los proverbios
chinos, ¡Que los disfrutéis!
- La barca por sí sola va derecha hacia el arco al
llegar al puente.
Todos
los asuntos, por complicados que sean, se acaban arreglando un día u otro, no
hay mal que cien años dure, al final seguro que siempre se acaba encontrando
una respuesta a nuestros problemas.
- Mantener en vista el
conjunto y tomar los trabajos diarios en las manos.
Como
diría un dicho ecologista: “Piensa globalmente, actúa localmente”. Hay que
siempre estar pensando en alcanzar la gran meta, pero para alcanzar la gran
meta, primero has de empezar por las metas pequeñas que hay antes que ella,
sino, nunca alcanzarás a lograr las grandes metas.
- Una persona de gran
sabiduría suele parecer torpe.
Genial
reflexión. Los chinos fueron muy
observadores con esta reflexión. Y es cierta, una persona de honda sabiduría, a
los ojos de los demás suele verse como torpe. O sea que si ves a alguien de
comportamientos torpes, muy probablemente sea una persona muy sabia.
-
Quien ha leído hasta diez mil volúmenes escribirá con espontánea
inspiración a punta de pluma.
Es importante ser una persona que te guste la lectura,
y este proverbio viene a decir que la persona que haya leído muchísimo a lo
largo de su vida, miles de libros, será una persona que se inspirará con gran
facilidad, puesto que al acumular tantos conocimientos, estará profundamente
inspirado y escribirá con gran facilidad.
- La mariposa nocturna se
precipita al fuego.
Este
proverbio vendría a significar, personas que se buscan su propia desgracia,
personas que por su mala cabeza, son ellas mismas quienes se dirigen al
precipicio. Por eso la importancia de la sabiduría y de evitar todo los vicios
y demás situaciones que entrañen peligro, para así no cavarnos nuestra propia
tumba.
- Quitar la leña debajo de
la caldera.
Este
proverbio vendría a significar, resolver un problema de raíz, porque si alguien
quita la leña de debajo de la caldera, entonces se apaga el fuego y la caldera
se enfría, con lo que se resuelve directamente el problema de raíz. Sí, hay
problemas que es mejor quitarlos directamente de raíz, porque si no se agravan
y crecen como crecería una bola de nieve precipitándose por la montaña.
- El agua derramada es difícil recogerla.
Cierto,
si tú haces algún acto, puede que luego ya más tarde no puedas echarte atrás y
ese acto sea irreversible. Como sería difícil recoger el agua derramada de un
recipiente, por no decir imposible, también lo es echar una decisión hacia
atrás. Hay cosas que una vez ya hechas su efecto es irreversible o irreparable.
- Acarrear leña para
apagar un incendio.
Hay
un refrán español muy típico y que viene a significar lo mismo: “Ser peor el
remedio que la enfermedad”. Como que coger leña para apagar un incendio,
todavía harías el incendio mayor, si el antídoto contra algo hace que se agrave
el problema, aún es peor el remedio que la enfermedad. Como diría Buda: “El
odio no disminuye con odio, el odio disminuye con amor”.
-
Cada uno limpia la nieve delante de su casa sin preocuparse de la escarcha en
el tejado ajeno.
Como diríamos aquí en España: “Agua que no has de
beber déjala correr”. Cada persona se debe de ocupar de sus propios asuntos y
dejar los de los demás, porque cada uno se ha de ocupar de lo que ha hecho y
dejar en paz al otro, a no ser que necesite o te pida ayuda, entonces sí que
hay que ayudar, si te lo piden o si lo necesitan. Pero por norma general cada
persona se ocupa de sus asuntos y no se preocupa del de los demás.
- Muchos
pocos hacen un mucho; muchos granos de arena forman una pagoda.
Cierto, si tú cada día haces un poco, al final tendrás mucho, si cada día haces una tarea unas
horas, al cabo de un año tendrás mucho hecho y sabrás mucho y al cabo de
décadas serás un experto reconocido. Por eso la importancia de ser persistente,
y hacer cada día un poco, para que al final ese poco sea un mucho, la fuerza de
la constancia, es la fuerza que se forja de no rendirse nunca y de hacer cada
día un poco para al final crear un gran trabajo.
- Obsequiar a Buda con
flores regaladas.
Hombre,
si tú haces un regalo de otro regalo, quedará un poco extraño, parecerá como si
el regalo no hubiese sido de corazón. Aunque hay veces que si lo que quieres es
no gastar y tienes un buen objeto por casa, regalar un regalo de un objeto que
ya tenías, puede ser útil, porque ni gastas dinero en un nuevo regalo, y te
deshaces de algo que andaba por casa, con lo cual matas dos pájaros de un tiro.
- El agua del pozo no fluye en el agua del río.
Este
proverbio vendría a significar, que cada persona se ocupa de sus asuntos, sin
entrometerse en el de otros. Al igual que el agua del pozo no fluiría en el
río, una persona sin que se lo pidan no se entrometería en asuntos ajenos. Como
diríamos aquí en España: “Cada loco con su tema”.
- Rana en el fondo del pozo.
Buena
metáfora. Si hay una rana en el fondo de un pozo, no verá nada, ya que al estar
en un lugar tan estrecho, profundo y oscuro, vislumbrará muy poco. Al igual que
una persona obcecada con sus ideas, no ve más allá de las ideas que tiene
incrustadas en la mente y que la convierten en una persona de visión estrecha.
Esta frase sería todo lo contrario a una persona visionaria.
- Si
el vino es fragante, no importa que se venda al fondo de un largo callejón.
Si alguien tiene talento para algo, no necesitará una
gran publicidad, sino que será conocido rápidamente por sus proezas y lo bien
que hace su trabajo. La mejor publicidad se la hará el mismo haciendo un
trabajo excelente.
- Gota a gota se forma
el río
Nuevamente
los proverbios chinos destacan el valor de la constancia. Y es cierto, si tu
cada día haces un poco, al final de la temporada habrás creado algo grande.
Siempre hay que ser constante y nunca rendirse ni desfallecer, pues si eres
así, con toda probabilidad, al final habrás conseguido lo deseado.
- Un
buen caballo viejo encerrado en el establo aún aspira a galopar mil li.
Hay que aclarar que un li equivale a quinientos
metros. Que uno sea viejo, no significa que aún no pueda realizar las tareas
encomendadas como alguien joven, seguramente esa persona mayor, al tener más
experiencia que la joven, hará su tarea con gran esmero, y valdrá mucho su
esfuerzo, por lo que no hay que menospreciar el trabajo de alguien de edad
avanzada, sino más bien elogiarlo, porque seguro que lo hará estupendamente
debido a sus años de experiencia. Una persona mayor aún aspirará a lograr
grandes éxitos, la edad no debe ser impedimento para lograr grandes proezas.
- Hay momentos en que hasta
el tigre dormita.
Buen
proverbio chino. Quiere decir, que hasta a alguien que se le dé genial algo,
puede cometer un fallo, y errar alguna vez, porque hasta el tigre necesita
dormir y descansar. Hasta al mejor galgo se le escapa una liebre, hasta los
monos se caen de los árboles, hasta a un gran maestro en algo puede cometer sus
fallos.
- El caballo viejo conoce
bien el camino.
Claro,
alguien que haya vivido mucho, sabrá mejor cómo funciona la vida, y cuál es la
mejor respuesta para cada situación. El caballo viejo se conoce bien el camino,
al igual que el hombre que ha vivido mucho se conoce bien el percal de la vida.
Como el famosísimo dicho español: “Más sabe el diablo por viejo que por
diablo”.
-
Así como un medicamento amargo cura la enfermedad, las palabras sinceras, que
hieren los oídos, benefician el comportamiento.
Interesante y rebuscado proverbio chino. Y hay veces
en la vida, que no solo has de escuchar halagos, porque sino crees que lo estás
haciendo perfecto, y la perfección no existe, por lo que a veces escuchar una
crítica constructiva negativa, es bueno porque te hace mejorar tu trabajo. Las
verdades en tu contra amargan, pero pueden llegar a beneficiarte mucho, porque
te ayudan a mejorar.
- Una vez en la llanura, incluso el tigre se ve a merced
de un perro.
Claro, cada uno en su
campo se desenvuelve mejor, al igual que el tigre se camufla y caza mejor en la
sabana, el perro caza mejor en la llanura o en el campo, por lo que cuando
alguien entra en terreno que no es el suyo, hará las cosas con más
dificultades, puesto que no se desenvolverá con total soltura.
- Llorar el gato la muerte
del ratón.
Jajajaja,
un gato jamás lloraría la muerte de un ratón, mas si pudiera sería su
aperitivo. Este proverbio viene a decir a las personas falsas y que derraman
lágrimas de cocodrilo, para conseguir algo, gracioso refrán, puesto que es
difícil de imaginar ver a un gato llorando la muerte de un ratón, jajajaja.
- Más
fácil es defenderse de una lanza arrojada a plena vista que de una flecha
disparada desde la sombra.
Claro, si tienes algún enemigo, pero que ya lo sabes
que lo es, sus malas acciones ya no te pillarán de improvisto, en cambio si
algún falso amigo resulta ser tu enemigo, entonces sus malas acciones te
pillarán desprevenido, por lo que es más importante estar protegido de tus
amigos, vigilar que ninguno sea un fiasco, que no de un enemigo, que sus
fechorías ya se ven de lejos.
-
Al buen entendedor, pocas palabras bastan.
Este refrán es el mismo para los chinos que para los
españoles. Y es cierto, cuando alguien capta los mensajes a primera vista, no
le hace falta que nadie le dé más señas, ya que uno con lo que hace, dice y
gesticula, ya se hace entender, para alguien que capte el mensaje rápidamente.
Hay veces que no necesitas que te digan algo directamente, sino que ya con sus
hechos lo pillas más velozmente.
- Rotas
las raíces del loto siguen unidas sus fibras.
¡Es cierto! Interesante proverbio chino. Cuando alguna
relación se rompe, si ves por la calle o en algún lugar a tu examigo u otro ex,
sigues teniendo un cierto cariño hacia él, simplemente porque recuerdas todo lo
que habéis vivido juntos y normalmente las personas no guardan rencor, a no ser
que te hayan hecho una gran faena. Al menos siempre te quedará el buen
recuerdo.
-
Los observadores ven más claro que los comprometidos en un asunto.
Cierto, el significado de este proverbio yo ya me di
cuenta hace muchos años. Y es que las cosas se ven mejor cuando tú no estás
inmerso en ellas, cuando estás inmerso, ves la solución menos clara. Esto me
recuerda a una partida de ajedrez, en la que cuando eres uno de los jugadores,
no ves tan clara la jugada, pero si alguien te observa, la ve clarísimamente,
importante proverbio, porque es una buena reflexión.
- Arrojar un ladrillo para incitar a los demás a enseñar sus jades.
Claro el primero que habla, da su opinión más suavemente, y ya luego el
ambiente se va caldeando. El primero es más suave y luego si la cosa se va
complicando, las opiniones van siendo más duras o más valiosas, todo depende de
la situación.
- La vara del carro hacia el sur y la rodada hacia
el norte.
Este
proverbio vendría a explicar una contradicción. Cuando alguien hace o dice
algo, pero que va en contra de lo que le interesa, está siendo contradictorio y
está remando en la barca dando vueltas en círculos, en vez de nadar hacia
adelante. Lo cual es una tontería decir una cosa y hacer la contraria, porque
no tiene ninguna lógica ni sentido y hay veces que las personas caemos en
contradicciones y hacemos cosas ilógicas.
- Entre mil consideraciones de
un tonto, debe haber una
aceptable.
Pues
sí, si alguien no es muy inteligente y dice muchas tonterías, si
inspeccionáramos sus palabras una a una, al final acabaríamos encontrando
alguna buena y que mereciera la pena, ya no porque sea lista, sino por
estadística. Hasta una persona no muy inteligente, puede decir algún día, algo
interesante.
- Abrir la fuente y
disminuir el escape del agua.
Interesante
proverbio chino. Si no te llega el dinero con lo que tienes, tendrás que
encontrar nuevas fuentes de ingresos, pero aparte de eso, tendrás que disminuir
gastos, hay muchos gastos superfluos que se pueden disminuir, para llegar a fin
de mes, tirar el dinero en tonterías es malgastarlo. Hay que ser ahorrador,
porque uno nunca sabe cuándo lo va a necesitar.
- Acomoda el apetito a la
comida y haz el traje según la talla.
Interesante
proverbio chino. Claro, la situación no debe adaptarse a ti, sino al revés, tú
te has de adaptar a la situación. De nada sirve tener unas grandes
expectativas, si luego no se ven cumplidas. Por eso lo mejor es ser realista y
sopesar la situación y escoger el camino que más te convenga y el que mejor se
ajuste a tus necesidades y tu mejor te adaptes a él.
- Completar uno el
número de flautistas sin saber tocar la flauta.
Este
sería un ejemplo, de cómo alguien sin saber tratar del tema, viene solo para
que el recinto esté más abultado. Si una persona no sabe nada de un asunto y va
a algún coloquio sobre ciencias, por ejemplo, será una persona que solo llegue
para llenar el recinto, pero para nada más.
- La tórtola ocupa el
nido de la urraca.
Esta
frase vendría a ser un símil de cómo alguien ocupa el puesto que no le
pertenece. Hay veces en la vida, que personas que se pasan de listas, querrán
ocupar el puesto de otro, pero si no le corresponde ese puesto, entonces estará
haciendo algo ilegal. Mejor no ansiar con lo que no te corresponde, y
conformarte con lo que tienes e intentar prosperar pero sin apoderarte del
puesto de otro.
- Como hormigas en la sartén
al fuego.
Este
proverbio, se ve claro su significado, sería para alguien que esté en apuros y
lo esté pasando mal. Al igual que unas hormigas en una sartén al fuego se
quemarían, una persona viéndose envuelta en una situación comprometida, también
sufriría mucho. Básicamente esta frase vendría a explicar encontrarse alguien
en una situación incómoda o peligrosa.
- Una canción tan selecta
que sólo muy poca gente puede participar en el coro.
Este
proverbio vendría a significar, que alguien hace o crea algo, tan difícil de
entender, por su excelencia, que sea ininteligible para la mayoría. Alguien que
crea una obra tan genial, que solo muy pocos la lleguen a comprender. Mejor ser
realista y hacer un buen trabajo sí, pero que lo entienda todo el mundo
también.
- No hay caballo, por bueno
que sea, que no tropiece algún día.
Por
muy bueno que sea alguien en algo, siempre puede cometer un error, al fin y al
cabo, errar es humano, y todos tropezamos alguna vez en la vida. Los errores
forman parte del aprendizaje, hasta las personas más excelentes en su trabajo
un día u otro pueden cometer un error.
- Quedar el nombre de uno detrás de Sun Shan.
Durante la dinastía Song, en un examen imperial, Sun
Shan fue el último de los aprobados. Este proverbio vendría a significar, que
el alumno ha quedado detrás del último aprobado y por lo tanto ha suspendido el
examen. Sería una metáfora de cómo alguien no ha aprobado el examen. Sería una
frase que te traería malas noticias.
- Perla brillante
arrojada en la oscuridad.
Este
proverbio, vendría a significar, una persona que es de bien, pero no obstante
se junta con malas compañías y por lo tanto este hombre se echa a perder. Si
alguien es bueno, siempre ha de evitar las malas compañías, porque la manzana
podrida pudre a las otras manzanas y no al revés.
- Permanecer tranquilo sentado en la lancha de pesca
por más violentos que sean los vientos y las olas.
Cuando alguien tiene
firma voluntad, por muchas dificultades y por muchas zancadillas que le ponga
alguien, ese hombre permanecerá inalterado, impasible e impávido, porque es un
hombre de firmes convicciones, y nadie le va a hacer cambiar de opinión, si
alguien está equivocado, debe de dar marcha atrás, pero si está en lo cierto,
si él se ve capaz, se debe mantener impertérrito ante cualquier crítica y
cualquier ataque.
- Como al entrar en una ría sigues sus vueltas, al entrar
en un país sigues sus costumbres.
Claro, si algún
inmigrante pisa el país de otro, este se ha de acostumbrar a seguir el estilo
de vida de los ciudadanos de ese país, y no al revés. Si se forman guetos, los
foráneos jamás se adaptarán a las costumbres del país, y nunca aprenderán el
idioma salvo las palabras más básicas, cuando te cambias de país, mejor
adaptarte y seguir sus costumbres.
- Como si anduviera sobre una capa fina de hielo.
Este vendría a
significar, una persona que sea muy cautelosa y precavida. Me gusta mucho este
proverbio, porque es muy realista y en la vida, sino te quieres llevar
disgustos, tendrás que ir pisando huevos e ir con extrema cautela, porque en
esta vida los errores se pagan y se pueden llegar a pagar muy caros, por lo que
es importante andarse con ojo y no poner tu felicidad en manos de nadie.
- Perder una señora y sufrir bajas militares
Un episodio de la novela clásica china “Crónica
de los tres reinos” habla de una estratagema de Zhou Yu, comandante en
jefe de las fuerzas armadas del reino de Wu, quien propuso el casamiento de una
hermana de su soberano con Liu Bei, soberano del reino de Shu, a fin de
retenerlo en rehén cuando viniera al reino de su novia, estratagema que, sin embargo,
fracasó porque el novio, una vez consumada la boda, se las arregló para escapar
sano y salvo llevándose a su novia e infligiendo una derrota a las tropas que
lo perseguían. Esta frase vendría a significar que te salga el tiro por la
culata y sufrir grandes pérdidas.
- Las efímeras tratan de
sacudir un árbol gigante.
Si
alguien se cree muy bueno en algo, sobreestima sus fuerzas y se confía, pero al
final acaba sin conseguir lo que desea, acabará haciendo el ridículo, por ser
un fanfarrón. Mejor no presumir, porque el presumido puede acabar metiendo la
pata hasta el fondo, mejor ser siempre humilde y sabio.
- Cuando la desgracia llega
a su colmo, viene la
felicidad.
¡Qué
gran frase sabia! Y es cierta, no hay mal que cien años dure, y cuando has sufrido
una desgracia, tarde o temprano te acabarás recuperando, nada dura para siempre
y lo malo tampoco, por lo que cuando los males llegan al máximo nivel, luego
llega la felicidad.
- En tiempos de paz, nunca quemar incienso ante Buda,
pero abrazarse a sus pies en un momento crítico
Bonito y útil proverbio. En
España diríamos: “Nadie se acuerda de Santa Bárbara hasta que truena”. Y es que
cuando las cosas te van bien, has de intentar arreglar los problemas, cuando
aún son pequeños, porque una vez son grandes, ya es demasiado tarde. No sirve
de nada llorar cuando ya es demasiado tarde. Por eso la importancia de hacer lo
que tengas que hacer contra antes mejor.
- Aquel a quien mil
dedos acusadores señalan, muere sin estar enfermo.
¡Qué gran frase sabia! Y
muy acertada, si alguien mete la pata por lo que sea, y todos arremeten contra
él, éste se hundirá pese a que no haya hecho nada, esto me recuerda cuando a un
político sufre un impeachment y debe
dimitir por toda la presión que han ejercido sobre él. Aunque no hayas hecho
nada malo, si todos te acusan, aunque sea mentira, te acabarán destruyendo, ni
aunque tus intenciones fueran las mejores.
- Romper las ollas y echar a
pique las naves.
Este
sería un aforismo que vendría a explicar, cuando estás en una situación
desesperada, y no te queda más remedio, que echar toda la carne en el asador, y
hacer lo máximo por ganar, y para ello te privas de toda posibilidad de
retroceder, sería una lucha a muerte.
- El espejo roto vuelve a juntarse.
Con
este proverbio estoy media de acuerdo, normalmente si una relación se rompe, no
se vuelve a juntar, eso es poco probable, porque ya existen rencillas
irreconciliables. Pero en caso de que se vuelvan a juntar, como dice un refrán:
“La fragancia ya no sería la misma”, ya la relación no sería la misma, por lo
que veo que una reconciliación es muy difícil.
- Montado sobre un tigre,
difícilmente se puede bajar.
Claro,
cuando estás a lomos de un tigre, o sea, cuando estás en la trama de un
problema de difícil solución, difícilmente saldrás bien parado de ese asunto,
por lo que cuando estás en un problema de difícil solución, con mucha
dificultad lo resolverás.